Ageing_labAgeing_labAgeing_lab
  • Inicio
  • Sobre Ageing_Lab
  • Actividad
  • Servicios
  • Contacto
  • Actualidad
Ageing_lab
  • Inicio
  • Sobre Ageing_Lab
  • Actividad
  • Servicios
  • Contacto
  • Actualidad
Press enter to begin your search
Noticias
marzo 4, 2022

Ageing Lab celebra la Jornada de formación y evaluación del piloto andaluz del proyecto europeo Pharaon

La fundación andaluza y red especializada en creación y transferencia de conocimiento en envejecimiento, Ageing…
editor_82
Love0
Noticias
enero 28, 2022

Hitos de la Fundación Ageing Lab en 2021

La Fundación Ageing Lab especializada en la creación y transferencia en envejecimiento, continúa impulsando y participando…
Daniel Barbera
Love0
Noticias
diciembre 13, 2021

FAMP y Fundación Ageing Lab sellan un acuerdo marco para la colaboración en materia de economía del cuidado

13 de diciembre de 2021. El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias…
Daniel Barbera
Love0
Noticias
octubre 20, 2021

Expertas y expertos en envejecimiento debaten en el Foro Internacional sobre el proyecto Pharaon acerca del fomento de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

El pasado 6 y 7 de octubre, Diputación de Jaén y la Fundación Ageing Lab…
Daniel Barbera
Love0
Noticias
septiembre 13, 2021

Se presenta el primer manual enfocado a la gestión sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio en España basado en Macrosad como caso de éxito

• Promovido por Ageing Lab, patrocinado por la UNED y editado por Dykinson, ha contado…
Daniel Barbera
Love0
Noticias
julio 23, 2021

Diputación de Jaén y Ageing Lab organizan el Foro internacional de información sobre el proyecto PharaOn “La tecnología al servicio de la gente mayor”

Las herramientas tecnológicas como móviles, tablets, ordenadores u otros dispositivos que permiten conexiones interpersonales de…
Daniel Barbera
Love0
Noticias
marzo 10, 2021

Proyecto Activate: la prescripción social como herramienta para el bienestar de las personas mayores en conexión con la salud

La situación que estamos viviendo a nivel mundial generada por la crisis sanitaria del coronavirus…
Daniel Barbera
Love0
Noticias
enero 19, 2021

Hitos de la Fundación Ageing Lab en 2020

La fundación andaluza especializada en la creación y transferencia en envejecimiento, Ageing Lab, continúa realizando actividades,…
Daniel Barbera
Love0
NoticiasProyectos
enero 14, 2021

Proyecto PIFS, aplicando la Silver Economy a la investigación e innovación en el sector de la alimentación

A medida que vamos envejeciendo, las necesidades nutricionales y motivacionales del organismo también van evolucionando…
Daniel Barbera
Love0
Noticias
diciembre 2, 2020

La Fundación Ageing Lab lanza un manifiesto con 10 puntos clave ante un contexto de crisis sanitaria

• Desde el inicio de la pandemia, las personas mayores han visto vulnerados sus derechos…
Daniel Barbera
Love0
Web Ageing Lab
Noticias
junio 29, 2020

Ageing Lab lanza su renovado portal web

La fundación andaluza y red especializada en creación y transferencia de conocimiento en envejecimiento, Ageing…
Daniel Barbera
Love0
Congreso
mayo 14, 2020

Disponible la publicación científica del II Congreso Intersectorial de Envejecimiento y Dependencia

A través del reconocido monográfico de investigación en Salud, Paraninfo Digital, se puede volver a…
Olivia Pérez
Love0
Proyectos
marzo 18, 2020

Arranca Pharaon, un proyecto tecnológico de 12 países para reducir la soledad no deseada

41 entidades a nivel europeo trabajarán en seis pilotajes tecnológicos durante 4 años en esta…
jose.medina
Love0
Proyectos
marzo 18, 2020

Hitos de la Fundación Ageing Lab en 2019

A lo largo de 2019, la fundación andaluza especializada en la creación y transferencia en…
jose.medina
Love0
Proyectos
marzo 18, 2020

Proyecto para diseñar hogares inteligentes para las personas mayores

Este consorcio lo forman instituciones dedicadas a investigación y a la formación superior, así como…
jose.medina 0
Love0

Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de Cookies

© 2022 Ageing_lab. Diseño y desarrollo web por Ageing_Lab Foundation © 2020.Todos los derechos reservados.

Ana Perandrés

Técnico

Estudiante de doctorado en Psicología y Neurociencia Cognitiva en la Universidad de Granada (UGR). Se graduó en Psicología por la UGR y en 2016 consiguió su primer título de Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento en esta misma entidad. Posteriormente comenzó con sus estudios de doctorado y finalizó su segundo Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor (UGR-UJA). Tiene una amplia formación en estadística y metodología de las ciencias de la salud y el análisis de datos.  Ha sido investigadora asistente en diferentes proyectos y áreas (psicología experimental, social y clínica) y equipos de investigación especializados en neurociencia y neuropsicología, adicciones, diferencias individuales, aprendizaje, emoción y toma de decisiones. En estos años, su papel clave fue realizar diversas investigaciones y experimentos, e instruir a los estudiantes universitarios en técnicas de laboratorio. Es coautora de varios artículos científicos publicados en revistas internacionales y en congresos científicos. Actualmente es técnica de I+D en la Fundación Ageing Lab y participa en el Proyecto Europeo Pharaon; Pilotos para el Envejecimiento Saludable y Activo.

Mar Olmo

Técnico

Licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén, postgraduada en Dirección de Equipos en Cerem, Escuela de Negocios de Madrid. Desarrolla su trabajo en Ageing Lab como técnica de proyectos, encargándose de la planificación, ejecución y seguimiento de Proyectos Europeos de Programas como H2020 y Erasmus+, así como de la gestión de convocatorias. Su estancia en Bruselas donde trabajó en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y en la Consultora Finnova le permitió el acceso al conocimiento de los fondos y ayudas de la Comisión Europea en su entorno más cercano. El inicio de su trayectoria profesional la vincula al sector del envejecimiento, coordinando un Servicio de Ayuda a Domicilio en la Delegación del Gobierno de Ceuta donde dirigió un equipo de Auxiliares de Ayuda a Domicilio. Más tarde, aterrizaría en la Residencia de Personas Mayores de Úbeda donde ejerció su labor como psicóloga.

Ana Ruiz

Técnico

Licenciada en Química y experta en Sistemas de Gestión de Calidad, Sostenibilidad en la Empresa y Sistemas de Responsabilidad Social. Así mismo, es experta en Cosmética y Dermofarmacia. Dispone de formación en Estrategias Sostenibles de la Empresa y Gestión de proyectos europeos. Ha sido docente en materia medioambiental, agroalimentaria y cosmética natural e industrial de 2005 a 2009. Así mismo, ha desarrollado su labor en el área de personas y sistemas de Macrosad centrándose en aspectos de calidad, medioambiente y responsabilidad social desde 2009. En 2014 comenzó su trabajo en el equipo de Fundación Ageing Lab, donde ejerce un apoyo transversal al funcionamiento de las misma en sus diferentes iniciativas y la justificación de proyectos nacionales e internacionales.

Lucía González

Gerente

  • Diplomada en Trabajo Social y doctora por la Universidad de Jaén en Ciencias Sociales, en 2012. Tesis Sobre E-Inclusión y Capacitación Digital, apoyada por The Institute for Prospective Technological Studies, European Commision. Máster en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos (especialización en entornos Web) y Máster Oficial en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal. Formación especializada en Creación de Empresas de Base Tecnológica a través de la Escuela de Organización Industrial. Experta en Marketing y Ventas, así como Dirección Comercial en ESADE Business School – Universidad Loyola Andalucía y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación en Ingenio CSIC -Universidad Politécnica de Valencia.
  • Gerente de Fundación Ageing Lab desde 2018, ha ocupado diferentes puestos relacionados con innovación en Ageing Lab y Macrosad desde 2012. En 2010 trabajó en la Universidad de Jaén en un proyecto de investigación sobre desarrollo e implementación de un sistema de información geográfica con entorno web para la gestión de recorridos accesibles, “SIG-A” del Plan Nacional Avanza I+D. Así mismo, ejerció como trabajadora social en la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer AFA VIVE, en 2009.
  • Desde Ageing Lab promueve y participa en diferentes iniciativas de investigación e innovación social como proyectos nacionales e internacionales, congresos, publicaciones y máster, entre otros. Actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología, miembro del Management Committee de SHELD-ON COST (European Cooperation in Science and Technology) y presidenta de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social de Jaén.
Antonia Aguilar

Vocal

  • Diplomada en Trabajo Social y Máster Dirección, Gestión y Emprendimiento de Centros y Servicios Sociosanitarios, Universidad de Jaén, y Máster en Recursos Humanos, GRUPO IOE.
  • Asesora y evaluadora por el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional del I.A.C.P. Consejería de Educación y Empleo de Junta de Andalucía, así como miembro de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal.
  • Desde el 2001 ha ostentado distintos puestos de responsabilidad en Macrosad como coordinadora técnica de servicios, jefa de Área de RRHH y directora regional de Producto. Actualmente es directora territorial para Jaén y Córdoba, a su vez es miembro de Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (ADYGSS), Colegio de Trabajo Social y de la comisión de bienestar social del PLAN ESTRATÉGICO de la provincia de JAÉN.
Andrés Rodríguez

Vicepresidente

  • Titulo Executive Management por la Universidad Loyola de Andalucía y ESADE, Curso Superior de Creación y Gestión de PYMES por la EOI, y experto en Dirección y Gestión de Empresas de Economía Social por la Escuela Andaluza de Economía Social.
  • Ha sido codirector del Proyecto Q-Mayores de Acciones para el fomento de la Calidad de la Dirección General de Personas Mayores y miembro de la Mesa Sectorial de Atención a la Dependencia de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Igualmente ha sido consejero de instituciones públicas y privadas como el Consejo Económico y Social de la Provincia de Jaén, CEPES-Andalucía, Fundación CITOLIVA o FAECTA ostentando diversas responsabilidades.
  • Desde hace 25 años es promotor y director general de Macrosad. Actualmente compagina la realización del grado de Marketing y Comercialización Internacional por la UNIR con la vicepresidencia de la Fundación Ageing Lab y el Consejo Social de la Universidad de Jaén.
Alfonso Cruz

Presidente

  • Diplomado en Enfermería por la Universidad de Granada, Máster en Ciencias de la Enfermería por la universidad de Alicante, Máster en Nutrición y dietética Aplicada (especialidad en nutrición en el anciano) por la Universidad de Jaén, Máster en Prevención de riesgos Laborales (Esp, Seguridad en el Trabajo) por la UNED, segundo grado de especialización en metodología de la investigación en salud por la Universidad de Alcalá de Henares, licenciado en Enfermería por la Universidad de Alicante, Bachelor of Nurshing por la Hogeschool of Zeeland (Holanda) y doctor por la Universidad de Jaén (Enfermería y Cultura de los Cuidados).
  • Profesor de la Universidad de Jaén desde 2004, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (2012-2015) y en la actualidad, desde 2015, vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica de la misma universidad. Ostenta una plaza de funcionario en excedencia del Sistema Nacional de Salud donde tuvo responsabilidad como director de división hospitalaria durante más de 14 años en distintos complejos hospitalarios además de una dilatada experiencia en clínica asistencial. Ejerce como presidente de Fundación Ageing Lab desde 2013.
  • Es investigador en tres líneas de investigación que han originado diferentes artículos de revista, indexadas y de reconocido prestigio, libros, capítulos de libro y más de 90 intervenciones en congresos nacionales e internacionales, todos ellos de especial relevancia en la gestión sanitaria, la gerontología y la atención sociosanitaria.
José Manuel Muñoz

Secretario

  • Diplomado en Gestión y Administración Pública y experto en Dirección de Empresas de Economía Social por la Universidad de Jaén, y Máster en Dirección Económica-Financiera. IOE
  • Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales y en Asesoramiento y Dirección de Negocios. Escuela Superior de Negocios de Barcelona. Experto en Control de Gestión Avanzado y PLD por Loyola y ESADE y Programa Ejecutivo de Big Data y Business Analityc EOI
  • Desde el 2002 es responsable del Área Económica y Financiera de Macrosad. Ha sido tesorero de la Asociación de Empresas de Inserción de Andalucía (EIDA) y actualmente es miembro de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ).
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Para más información, cómo configurar dichas cookies o cómo rechazar su uso, haga clic aquíAceptarNo acepto